Una delegación de empresas socias del Clúster de Residuos de Cataluña (CREC) ha visitado Ecomondo, la feria internacional de referencia en Europa en economía verde, transición ecológica y gestión de residuos. El evento, que tiene lugar anualmente en Rímini (Italia), reúne a más de 1.500 expositores y atrae a más de 100.000 visitantes profesionales de todo el mundo, consolidándose como una plataforma clave para conocer las últimas innovaciones tecnológicas, tendencias de mercado y oportunidades de colaboración.
Durante nuestra participación, la delegación del CREC fue invitada por la organización al primer cena de gala en la historia de la feria, “The Green Leaders Gala”, donde tuvimos el honor de ser los únicos representantes estatales. Este acto exclusivo reunió a líderes internacionales del sector ambiental y sirvió para reforzar vínculos institucionales y establecer nuevas conexiones estratégicas con agentes clave de toda Europa.
En el marco de la visita, el grupo también participó en un tour temático “PLASTIC SECOND LIFE”, centrado en nuevas soluciones para el reciclaje avanzado, la remanufactura y los modelos de circularidad aplicados al plástico. Esta actividad nos permitió conocer de primera mano proyectos que pueden inspirar y acelerar la innovación dentro de nuestro ecosistema empresarial.
La delegación del CREC también se reunió con representantes del Clúster de Bioenergía de Cataluña, reforzando la colaboración entre ecosistemas catalanes en el exterior e identificando sinergias en ámbitos como la valorización energética, la biomasa y la descarbonización.
El viaje ha sido una oportunidad única de aprendizaje e intercambio: tanto a través de las visitas a los stands como de la participación en charlas técnicas, hemos podido captar tendencias, detectar oportunidades de negocio y profundizar en estrategias de circularidad que pueden beneficiar a las empresas socias del clúster. Además, hemos establecido nuevas relaciones con la organización de Ecomondo con el objetivo de consolidar la presencia del CREC en próximas ediciones.
Finalmente, queremos expresar nuestro agradecimiento a la Camera Commercio Italiana per la Spagna, que ha hecho posible esta visita y nos ha brindado su apoyo en todo momento.
Y gracias también a las 7 empresas que nos han acompañado y formado parte de esta delegación: Datambient, Eurecat, Alier, Transambiental, Ecompost, Compost Segrià i Hercal.

