Saltar al contenido

GRUPOS DE TRABAJO

Los Grupos de Trabajo del CREC son un espacio de cooperación conjunta entre los socios enfocados en abordar los retos del sector de los residuos. Se organizan a partir de la iniciativa de un grupo reducido de socios alrededor de un ámbito de trabajo concreto, con un socio designado como coordinador y con el apoyo del equipo del cluster. Los temas abordados deben ser definidos, aprobados por la junta y alineados con las áreas estratégicas y los objetivos del cluster. Los grupos de trabajo son abiertos a todos los socios del CREC que deseen colaborar activamente. Cuando se considera estratégico para impulsar los grupos de trabajo, se puede invitar a otros agentes del entorno de interés (administración pública, asociaciones de referencia, etc.) a participar en las reuniones y/o actividades.

Grupo de trabajo
SISTEMAS DE
RECOGIDA EFICIENTES

El Grupo de Trabajo de Sistemas de Recogida Eficientes del Cluster de Residuos es un espacio de cooperación conjunta entre un grupo reducido de socios enfocado en mejorar los sistemas actuales de recogida de residuos municipales, reduciendo así la presencia de impropios (residuos que no corresponden a la fracción en cuestión) para obtener materiales y/o recursos de buena calidad. El grupo de trabajo está impulsado por los miembros del grupo, con un socio designado como coordinador, y se apoya en el equipo del cluster.

Socios Coordinadores

MOBA y Ros Roca

OBJETIVOS

  • Crear una plataforma para el conocimiento sobre sistemas de recogida eficientes tanto desde dentro, dando a conocer las soluciones tecnológicas que ya están trabajando los socios y creando sinergias, como desde fuera, identificando experiencias de valor y analizando referentes fuera del cluster. Acelerar proyectos de interés común para los participantes del cluster. Reforzando la innovación y la aplicación de tecnologías avanzadas en los sistemas de recogida, reduciendo impropios y conectando al sector privado y público para facilitar e incentivar la contratación de sistemas eficientes en los municipios.

Grupo de trabajo
De trazabilidad

El Grupo de Trabajo de Nuevas Vías de Valoración del Cluster de Residuos es un espacio de cooperación conjunta entre un grupo reducido de socios enfocado a abordar los retos que presenta la trazabilidad en el sector de los residuos. El grupo de trabajo está impulsado por los miembros del grupo, con un socio designado como coordinador, y se apoya en el equipo del cluster.

Socios Coordinadores

Blue Room Innovation

OBJETIVOS

  • Crear una plataforma para el conocimiento sobre trazabilidad de residuos tanto desde dentro, entre los socios que ya están trabajando en soluciones tecnológicas, como desde fuera, identificando experiencias de valor y referentes fuera del cluster. Acelerar proyectos de interés común para los participantes del cluster alrededor de flujos de residuos concretos. De esta manera, asegurar el cumplimiento de la normativa, diferenciar los productos/servicios puestos en el mercado por parte de los socios con un valor añadido y fomentar la transparencia con un posicionamiento sostenible.

GRUP DE TREBALL
Nuevos modelos de negocio circulares

El Grupo de Trabajo de Nuevos Modelos de Negocio Circulares es un espacio de cooperación conjunta entre un grupo reducido de socios enfocado en identificar y concretar oportunidades de negocio asociadas al ecodiseño y la ecoinnovación, centrándose en los niveles más altos de la jerarquía de residuos (prevención y reutilización), contribuyendo a la generación de sinergias y a la economía circular. El grupo de trabajo está impulsado por los miembros del grupo, con un socio designado como coordinador, y cuenta con el apoyo del equipo del clúster.

Socios Coordinadores

Inèdit y Leitat

OBJETIVOS

  • Generar espacios de diálogo entre generadores y operadores de residuos para crear nuevas oportunidades de negocio circulares.
  • Identificar las cadenas de valor con mayor potencial de transformación circular y de negocio.
  • Posicionar al clúster como referente en circularidad y atraer la participación de nuevos socios de la cadena de valor.

GRUPO DE TRABAJO
Nuevas vías de valorización
Textiles

: El subgrupo de trabajo de Textil, enmarcado dentro del Grupo de Trabajo de Nuevas Vías de Valorización del CREC, es un espacio de cooperación conjunta entre un grupo reducido de socios enfocado en mejorar la valorización de este flujo de residuos e impulsar la economía circular.

Socios Coordinadores

Datambient

OBJETIVOS

  • Crear un espacio de conocimiento compartido para identificar experiencias, tecnologías y buenas prácticas en la valorización del residuo textil, tanto dentro del clúster como a nivel externo.
  • Impulsar proyectos colaborativos que permitan transformar los residuos textiles en nuevos recursos, fomentando la economía circular y el mercado de materias primas secundarias.

GRUPO DE TRABAJO
Nuevas vías de valorización:
Bioresiduos

El subgrupo de trabajo de Biorresiduos, enmarcado dentro del Grupo de Trabajo de Nuevas Vías de Valorización del CREC, es un espacio de cooperación conjunta entre un grupo reducido de socios enfocado en mejorar la valorización de este flujo de residuos e impulsar la economía circular.

Durante el 2025 estamos impulsando iniciativas alrededor de los lodos.

Socios Coordinadores

CT BETA e IRTA

OBJETIVOS

  • Identificar las tecnologías de tratamiento de biorresiduos y facilitar la transferencia tecnológica
  • Organizar jornadas de networking entre los miembros del grupo de trabajo y diferentes agentes de interés para abordar las necesidades específicas del biorresiduo en el que se esté trabajando

GRUPO DE TRABAJO
Nuevas vías de valorización:
CRM y Baterías

El subgrupo de trabajo de CRM y Baterías, enmarcado dentro del Grupo de Trabajo de Nuevas Vías de Valorización del CREC, es un espacio de cooperación conjunta entre un grupo reducido de socios enfocado en mejorar la valorización de este flujo de residuos e impulsar la economía circular.

Socios Coordinadores

Eurecat

OBJETIVOS

  • Facilitar conocimiento e impulsar proyectos orientados a aumentar la disponibilidad de materias primas críticas secundarias y reducir la dependencia de importaciones.
  • Detectar necesidades tecnológicas y regulatorias para incrementar la recuperación de materiales valiosos de las baterías y fomentar modelos de segunda vida y reciclaje avanzado.
  • Identificar las necesidades de la cadena de valor para lograr la valorización de estos flujos de residuos en Cataluña.

GRUPO DE TRABAJO
Nuevas vías de valorización:
Compuestos y plásticos

El subgrupo de trabajo de Compuestos y Plásticos, enmarcado dentro del Grupo de Trabajo de Nuevas Vías de Valorización del CREC, es un espacio de cooperación conjunta entre un grupo reducido de socios enfocado en mejorar la valorización de este flujo de residuos e impulsar la economía circular.

Socios Coordinadores

Alier y Eurecat

OBJETIVOS

  • Analizar en detalle los diferentes orígenes, composición y caracterización de los residuos compuestos
  • Identificar nuevas vías de valorización para los residuos compuestos y plásticos para evitar que su destino sea el vertedero